Consulta de Calificaciones SEP de la CDMX

La Secretaria de Educación de Pública lanzó un portal para consultar en línea las calificaciones de la SEP para los niveles de educación básica de la CDMX.

Donde además se pueden descargar de forma gratuita las boletas y los certificados escolares.

Esta plataforma digital brinda información sobre el desempeño de los estudiantes en cada una de las materias cursadas, con el objetivo principal de mejorar la calidad de la educación en la ciudad.

Esto les da a los padres y tutores un mayor control sobre la educación de sus hijos.

La consulta en línea de las calificaciones de la CDMX esta disponible a través del sitio oficial de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

La cual administra los servicios de educación básica que se brindan en la capital del país.

Pero antes de entrar al portal de comunidad escolar AEFCM, echa un vistazo a esta guía donde te explicamos paso a paso como realizar la búsqueda de forma más sencilla.

Calificaciones SEP 2023 – 2024 de la CDMX

La página de la Comunidad Escolar contiene tres módulos (Alumnos, Docentes y Administrativos). Por ahora solo nos enfocaremos en el bloque de Alumnos, que es la opción que incluye la consulta de calificaciones SEP para los estudiantes de la CDMX.

En la plataforma digital de la AEFCM podrás consultar los resultados de los alumnos que cursaron algún grado de Preescolar, Primaria o Secundaria en la Ciudad de México.

La consulta aplica tanto para instituciones publicas como privadas.

Además permite a los padres y estudiantes acceder de manera permanente tanto a la información del año escolar actual 2023- 2024, como a los datos de todos los niveles de Primaria y Secundaria cursados con una sola búsqueda.

¿Cómo checar las calificaciones de Primaria o Secundaria de la CDMX?

Lo primero que debes de saber es que la consulta de evaluaciones y la búsqueda de la boleta de calificaciones se realizan en diferentes secciones de la página de la AEFCM.

Requisitos para la consulta de resultados en AEFCM

La plataforma es tan fácil de usar que puedes generar consultas desde cualquier teléfono inteligente, tableta o computadora. Una vez que accediste a la página, tienes dos dos formas de ingresar datos:

  • Búsqueda por Clave Única de Registro de Población CURP: En esta sección basta con registrar el CURP del estudiante.
  • Búsqueda por datos: Para esta opción debes ingresar el Nombre, Apellidos, Fecha y Lugar de nacimiento del del estudiante que buscas.

Después de llenar todos los campos requeridos, haz clic en el botón Consultar para que el portal te muestre todos los datos.

Si los datos no aparecen o necesitas asistencia técnica, la SEP y la AEFCM ponen a tu disposición el correo electrónico mesadeayudasiieweb@aefcm.gob.mx, donde puedes enviar todas tus dudas.

¿Cómo descargar las evaluaciones de en el portal AEFCM?

La plataforma electrónica AEFCM conecta a todas las instituciones educativas de la Ciudad de México en un sistema digital, que optimiza la entrega de calificaciones a los padres y tutores.

El sitio web presenta los resultados por cada materia cursada, divididas en 5 periodos. Así como el promedio final de tu hijo en cada asignatura en el último ciclo escolar 2023 – 2024

Pero no solo eso, la función de búsqueda también permite a los usuarios obtener información de los años académicos anteriores 2020, 2019, 2018.

Para algunos estudiantes, incluso presenta datos de periodos previos como 2010, 2009 o 2008.

Debes tener en cuenta que la información de esta página es solo para fines informativos y no es oficial. Por lo tanto, si necesitas un documento oficial, deberás descargar la boleta de calificaciones de la CDMX.

Sin embargo, puedes imprimir las calificaciones de la página de AEFCM, solo haz clic en la opción Imprimir en el menú Archivo de tu navegador o toma una captura de pantalla en tu smartphone o computadora.

Consulta de Calificaciones SEP 2023 – 2024 CDMX

Al igual que otros Estados de la República Mexicana, la Ciudad de México diseño su propia plataforma en línea para consultar las calificaciones de los estudiantes.

El sistema esta disponible para los padres de familia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se realiza la consulta de calificaciones de Secundaria de la CDMX?

Las calificaciones para la educación básica (Preescolar, Primaria y Secundaria) se consultan en la página de la AECFM para los alumnos inscritos en cualquier escuela de la Ciudad de México.
Aunque si la escuela donde esta inscrito tu hijo pertenece a otro Estado del país, puedes realizar la consulta directamente en la página de SIGED.

¿Cuándo publican los resultados de Secundaria 2023 en la CDMX?

Se espera que las calificaciones del último periodo del año escolar 2023 -2024 se entreguen en la última semana de julio. A partir de esta fecha los padres y tutores podrán realizar consultar el portal de la AECFM o esperar a que el colegio publique una fecha de entrega de boletas.

¿Qué es el SECTEI?

SECTEI son las siglas de la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
Por lo que, una de sus principales funciones es promover y difundir programas educativos de calidad, así como el desarrollo científico y tecnológico en la ciudad. Además de fomentar una educación equitativa, generando igualdad de oportunidades en las escuelas publicas y privadas.

¿Qué es la AECFM?

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México o AEFCM, se encarga de brindar los servicios de educación básica, especial, normal y para adultos en las instituciones públicas de la CDMX. Además de supervisar el funcionamiento de las escuelas privadas.

¿Qué es SIIE web?

Es el Sistema Integral de Información Escolar en Web para la administración de las escuelas de educación básica en la Ciudad de México y esta disponible para docentes, directores y personal administrativo de las instituciones educativas publicas y privadas.

Revisa las evaluaciones de la SEP en SIGED

Si quieres ir al sitio oficial de SIGED para consultar los resultados de Preescolar, Primaria o Secundaria del 2023, solo haz clic en la búsqueda que quieras realizar.

Secundaria
Secundaria
Primaria
Primaria